Preparados para enfrentar y salvaguardar vidas ante cualquier desastre natural

• Participación activa de 217 protagonistas del FISE central
• Tiempo de evacuación 1:30 minutos
• Movilización masiva en las delegaciones FISE RACCN y RACCS
Con una participación de más 200 personas, entre trabajadores del FISE y visitantes, se realizó con éxito el Tercer Ejercicio Nacional de Preparación para la Protección de la Vida, que es orientado por el Buen Gobierno Sandinista. A esta actividad en la que participan diferentes sectores del país, disciplinadamente se unen las dos delegaciones de dicha institución, tanto la RACCS como la RACCN.
Durante la realización del Ejercicio, se protagonizaba estar ante un terremoto de 7.4 grados, ocurrido a 20 kilómetros de profundidad y con epicentro a 120 kilómetros de distancia frente a las costas de Casares.
Las alarmas de emergencia se activaron a las 11:00 am, indicando a las familias que debían ser evacuadas, acción que junto a las Brigadas de Emergencia fue analizada con éxito.
“Estos ejercicios son muy importantes para proteger la vida y protegernos frente a todas las posibilidades de calamidad o catástrofes”, Cra. Rosario Murillo.
A nivel nacional participaron más de medio millón de personas en este simulacro, gracias al gobierno Sandinista se cumplió con todos los escenarios previstos.
Nicaragua entera participa en el Tercer Ejercicio Nacional de Preparación para la Protección de la Vida que se realiza este martes, con el cual se concluye una intensa jornada de concientización en la que participan diversos sectores del país para enfrentar los efectos de los desastres naturales.
En Managua las familias de los barrios y comunidades pusieron en práctica los planes contingentes durante este tercer ejercicio.
En todo este proceso diferentes sectores tuvieron una destacada participación, entre ellos los comerciantes, sectores religiosos, centros de trabajo e instituciones del Estado.
En el barrio Jorge Dimitrov (Distrito I de Managua), los pobladores fortalecieron los mecanismos y acciones de prevención frente a la hipótesis de un terremoto de 7.4 grados, ocurrido a 20 kilómetros de profundidad y con epicentro a 120 kilómetros de distancia frente a las costas de Casares.
Pobladores del barrio Macaralli proactivos ante eventos naturales Las alarmas de emergencia se activaron en el barrio Héroes y Mártires de Macaralli, ubicado en el distrito V, dando aviso a las familias del sector de un fuerte sismo de que trajo consigo situaciones como casas destruidas e incendios.
Ante la emergencia, las familias pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en ejercicios anteriores, haciendo efectiva la auto evacuación, preservando siempre la vida de los más vulnerables, entre ellos, ancianos, niños y personas con discapacidad.
La Defensa Civil, la Policía Nacional y miembros del Comité Distrital de Prevención de Desastres (CODIPRED) asistieron a las familias que resultaron afectadas en las viviendas colapsadas. Aquí no se reportaron personas fallecidas y las lesionadas fueron atendidas a la brevedad posible.
Los bomberos y las brigadas locales sofocaron las llamas de un incendio, acción que evitó la propagación del siniestro a otras instalaciones.
Las familias afectadas por este hipotético terremoto, fueron rescatadas de estructuras colapsadas e incendiadas por la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR) y la Dirección General de Bomberos (DGB).
"Me parece excelente que sigamos fortaleciendo este tipo de ejercicios, porque eso nos ayuda a estar preparados para cuando realmente ocurra un desastre natural, como los que ya hemos vivido", expresó Rolando Rojas, poblador de este barrio.
Tras prepararse durante varias semanas, las familias capitalinas por tercera vez en el año, ensayaron los planes contingentes para enfrentar situaciones de emergencias multiamenazas.
